sábado, 22 de febrero de 2014

Con faldas y a lo loco.

Los protagonistas, dos músicos sin trabajo son testigos de un tiroteo. Los malhechores de los asesinatos ahora van en busca de ellos tras darse cuenta de su presencia durante el acto. Éstos para huir, se cuelan en un tren femenino de una orquesta.


Aunque el género principal de la película sea el humor, también predominan el género de los gánster y el amor, y también un musical, protagonizado por Marylin Monroe. La película está desarrollada en Chicago Y Florida, durante el siglo XX. La película se basa al comienzo de la película en ‘’La matanza de San Valentín’’ durante la Ley Seca. ‘’Some like it hot’’ es el nombre literal de la película, lo que quiere decir: ‘’algunos les gusta esto caliente’’. Hace referencia a la gente a la que le gusta las situaciones de peligro.

FICHA TÉCNICA
Titulo original: Some like it hot
Año de realización: 1959
Nacionalidad: Estados Unidos
Género: humor, musical, romance y Gangsters
Dirección: Billy Wilder
Guión: Billy Wilder I.A.L: Diamond (Historia: Robert Thoeren, Michael Logan)
Intérpretes principales:  Tony Curtis, Jack Lemmon y Marylin Monro
Premios:1959:Oscar: Mejor vestuario (Blanco & Negro). 6 nominaciones 1959: Globos de Oro, incluyendo Mejor película-comedia. 3 nominaciones.

BILLY WILDER: Vivio en Austria. Su primer trabajo fue como cronista en el periódico austriaco Juranek. Siguió trabajando como cronista en Berlín, y tuvo que alternar esta ocupación con otras para sobrevivir. Allí se aficionó al cine, tras ver diversas películas que le impresionaron. Una de ellas fue El acorazado Potemkin, de Sergéi Eisenstein.

Filmografía:
1978 - Fedora (Fedora)
      1957 - Love in the Afternoon (Ariane)
1954 - Sabrina (Sabrina)

Descripciones de los personajes:
Joe (Tony Curtis): Uno de los protagonistas, un poco egoísta. Siempre es el que toma las decisiones por los dos. Tienen un aspecto un poco gracioso, alto y delgado.
Jerry(Jack Lemmon): Jerry, el otro protagonista, se hace pasar por Dafne. Por su comportamiento es mas inmaduro, siempre le maneja su compañero.
Marylin Monroe: perteneciente a la orquesta femenina. Su meta en la vida es encontrar un hombre con mucho dinero, pero al final de la película se enamora y cambia de opinión. Siempre ha tenido mala suerte en el amor, aunque también s muy atractiva.

El personaje que más me ha gustado es Tony Curtis por su interpretación. La interpretación de los personajes me ha parecido muy buena, sobre todo la de los dos actores principales. Marylin Monroe lo ha hecho muy bien a mi parecer, aunque ha resultado difícil manejarla durante las grabaciones.

Banda sonora: La banda sonora en esta película es muy importante, simplemente por el hecho de que muchas veces es el elemento que marca la trama, además es un musical y los protagonistas son músicos también. En una de las escenas finales, la música marca el desarrollo de la película cuando sale la tarta de cumpleaños y matan al otro jefe de la mafia.

Dirección artística: El vestuario comparado con los avances que hay ahora no está logrado, pero pensando en aquella época está muy bien. Cuando se grabo la película ya existían las grabaciones en color, pero fue el director quien eligió grabarla en blanco y negro. Decidió tal cosa porque los personajes al ser disfrazados de mujer en color quedaba todo muy extravagante, además de por qué le gustaba.

Elementos expresivos y tratamiento del tiempo: A pesar de predominar todo tipo de planos, el protagonista entre ellos es el plano americano, por uno de los géneros de la película: musical.

Cuando Joe esta con Marylin en el barco y Jerry esta con su pretendiente en el baile están sucediendo escenas paralelas, ya que en el mismo momento se muestra que está haciendo cada uno de los personajes. Esto solo es posible en el mundo del cine.

La película transcurre en Chicago al comiendo y en Florida. Para cambiar de un lugar a otro utilizan la ‘excusa’ los creadores de la película de la huida de la mafia.

Una toma es en el momento en el que el director da la orden de acción y la toma termina cuando el mismo director también dice ‘corten’. Y Una secuencia es una serie de escenas, encadenadas por una unidad temática.

Valoración personal: La película me ha parecido muy bien llevada, valorando el maquillaje y vestuario. También me ha parecido la trama muy original, uniendo diversos temas de muy buena forma. Recomiendo la película para todos los públicos.


Enlaces: http://es.wikipedia.org/wiki/Billy_Wilder

No hay comentarios:

Publicar un comentario